Guía para obtener un correo corporativo para empresas, pymes y profesionales.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tener un correo electrónico para empresas o pymes, puede parecer algo confuso, pero conociendo los pasos, que te comparto, será fácil .

Conoce cuáles son los pasos para obtener un correo electrónico para empresas y elige al proveedor que cumple cabalmente con lo que necesitas.

 

Guía sencilla para obtener un correo electrónico para empresas

1. Obtén el nombre de dominio de tu empresa.

Paso fundamental y que no te puedes saltar, si deseas alcanzar el éxito digital, y claro obtener un correo electrónico para empresas. El nombre de dominio es aquel que le dice a quienes navegan por Internet, en dónde está el sitio de tu compañía, y también es el que se coloca en tu dirección de Email. Para que cada comunicación que envíes sea profesional, segura y cumpla con la función de promocionar a tu empresa. A fin de obtener el nombre de dominio debes acudir a una empresa que gestione o administre dominios de Internet. Te recomiendo ir con el más conocido en Bolivia AVANCEHOST, Si ya cuentas con un nombre de dominio, pero te convenció el lugar que te estoy recomendando, y quieres comenzar a beneficiarte con todo lo que ofrece, no te preocupes. Puedes trasladarlo fácilmente. Sólo escribenos por Whatsapp y un experto te dirá cómo hacerlo.

 

2. Obtén un hosting adecuado.

Tu sitio web ya tiene nombre gracias a que registraste el dominio, ahora cuentas con una dirección en línea. Es momento de ubicar el espacio a donde conducirá tu dirección a través del hosting o alojamiento web, es decir, el servidor en el que tu página estara online, sitio web o tienda de comercio electrónico vivirá. Elegir al proveedor de hosting es un paso fundamental, porque las condiciones en las que se encuentre el servidor, que aloja a tu sitio, se verán reflejadas en el mismo. Y claro, también en tu correo electrónico. En otras palabras, si el servidor falla, también lo harán tu sitio web y tu Email. Para asegurarte de que estás con el proveedor adecuado, te sugiero elegir aquel que tiene mas tiempo de antiguedad y mejor Soporte AVANCEHOST.  Por lo tanto, se hará responsable por completo de su correcto mantenimiento, así como de preservar su seguridad. En el sitio que mencioné, en el punto anterior, también encontrarás al mejor proveedor de Hosting que existe. Revisa sus planes y comienza con el pie derecho.

 

3. Elige un plan de correo profesional con el nombre de tu dominio.

Ya estás muy cerca de obtener un correo electrónico para empresas. Sólo tienes que revisar cuáles son los planes que existen y elegir el que más te convenga. No te preocupes si eres nuevo en esto: puedes comenzar con un plan sencillo. Y conforme vayas evolucionando, o tu negocio vaya necesitando más recursos, puedes emigrar a un plan más completo de forma simple y automática. También puedes obtener un correo electrónico para empresas de forma unitaria, es decir, sólo invertirás en las cuentas que realmente utilices.

 

4. Configura tu cuenta.

Configurar tu Email es muy sencillo, porque básicamente sólo debes entrar a tu cuenta (el nombre de usuario y el password, de primera vez te lo proporcionará tu proveedor), hacer clic en “Administrar”, observar las opciones que tiene el menú y elegir la que deseas. Por ejemplo, agregar usuarios o configurar correo en otras aplicaciones o dispositivos como Outlook, Apple Mail, Thunderbird, iPhone, Android, etcétera.

 

Mas artículos

Qué es un hosting y dominio

¿Qué es un hosting?   Nos preguntamos que es hosting, host, o alojamiento web, es un servicio en internet que sirve para

¿Cómo elegir un hosting para Moodle?

El e-learning vino para quedarse, son cada vez más las empresas privadas y centros educativos que implementan cursos online usando Moodle como

Cómo Usar Gmail con Mi propio Dominio?

Una dirección estándar de Gmail como “tunombre@gmail.com” está bien para tu correo electrónico personal. Pero la mayoría de las empresas usan direcciones

Elementor PRO -Divi
Elementor PRO o Divi - Gratis